FRENOLOGÍA

¿Qué es? Del griego fren –mente– y logos –conocimiento–. De acuerdo con la frenología, es posible determinar rasgos de la personalidad de una persona, incluso sus impulsos criminales, mediante el análisis de las protuberancias de su cráneo y sus facciones faciales....

GRAFOLOGÍA

¿Qué es? Del griego graphos –escritura– y logos –conocimiento–, la grafología pretende describir rasgos de la personalidad, así como el equilibrio mental de un individuo; incluso sus aptitudes y tipos de inteligencia mediante la interpretación de su escritura a mano....

HIPNOSIS

¿Qué es? Según la Asociación Americana de Psicología, la hipnosis es la técnica en que una persona (el sujeto) es guiada por otra (el hipnotizador) para responder a sugestiones por cambios en experiencia subjetiva, alteraciones en la percepción, sensación, emoción,...

IRIDOLOGÍA

¿Qué es? Técnica mediante la cual se puede determinar el estado de salud pasado, presente y futuro del paciente a través de la observación del iris de sus ojos. La iridología tiene su origen en la antigua Grecia. Los iridólogos dividen el iris en zonas de influencia,...

OSTEOPATÍA

¿Qué es? Se trata de una práctica médica alternativa desarrollada por Andrew Taylor Still a finales del siglo XIX. De acuerdo con la osteopatía, el estado de los huesos, músculos y articulaciones tiene repercusión en el resto de partes del cuerpo humano. De este modo,...

PSICOANÁLISIS

¿Qué es? Del griego psykhé (alma o mente) y anályisis (análisis). Se trata de una técnica terapéutica desarrollada a finales del siglo XIX por el neurólogo Sigmund Freud que interpreta la representación de la producción inconsciente del paciente –sueños, fantasías,...
Ir al contenido