¿Qué es?

Esta teoría establece que las palabras, oraciones, sonidos y pensamientos dirigidos hacia un volumen de agua influirían sobre la forma de los cristales de hielo obtenidos del mismo. Fue establecida y desarrollada por el japonés Masaru Emoto. Según la teoría, la belleza de los cristales dependería de si las palabras o pensamientos sean positivos o negativos. Una pegatina enganchada con un piropo, y otra con una palabrota, provocarían reacciones emocionales en el agua, y eso quedaría patente en su modo de cristalizar. Por extensión, y dado que los seres vivos están compuestos en gran medida de agua, Emoto estableció que las personas crecen más o menos bellas en función del trato que reciban a lo largo de su vida.

En la actualidad Emoto ofrece conferencias y seminarios alrededor del mundo, presentado libros y vídeos creados desde su instituto, que se encarga de difundir sus ideas.

¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?

Toda la teoría de Emoto se basa en una generalización que no ha podido demostrarse y que, por razones obvias, ha sido bien recibida por otras pseudociencias que la complementan y por el movimiento completo de las creencias de la Nueva Era.

Campo de acción
Teoría
Estatus social
Medio
Grado de peligrosidad
Medio
Familia
Macroteorías
Subfamilia
Cosmovisiones
Ir al contenido