¿Qué es?

Del griego hómoios (igual) y páthos (dolor/sufimiento), la homeopatía es una terapia alternativa inventada en 1796 por Samuel Hahnemann. Los remedios homeopáticos se preparan diluyendo progresivamente una sustancia y sacudiendo repetidas veces la disolución. Tras las sucesivas diluciones solo quedan presentes cantidades extremadamente bajas de principio activo, e incluso el número de diluciones puede alcanzar tal grado que no quede ni una molécula de la sustancia original; por lo que en la actualidad los homeópatas han recurrido a la supuesta premisa de la memoria del agua para explicar los supuestos efectos de estas terapias, pero sin ninguna base experimental ni científica.

¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?

No se ha podido demostrar que las moléculas de agua puedan conservar o recordar las propiedades curativas de ningún tipo de sustancia. La homeopatía se basa en la curación por iguales, es decir, si quiere curar una intoxicación, diluye el mismo veneno que la causado hasta cantidades irrisorias. Los estudios independientes encargados por el Ministerio de Sanidad en 2011 concluyeron que la eficacia de la homeopatía es la misma que la de un placebo además de señalar que no hay suficientes pruebas para descartar efectos secundarios

Campo de acción
Terapia
Estatus social
Alto
Grado de peligrosidad
Alto
Familia
Terapéutica
Subfamilia
Curación
Ir al contenido