¿Qué es?
Técnica mediante la cual se puede determinar el estado de salud pasado, presente y futuro del paciente a través de la observación del iris de sus ojos. La iridología tiene su origen en la antigua Grecia. Los iridólogos dividen el iris en zonas de influencia, observan cada una de ellas y determinan cuál es su estado de salud sin hacer diagnóstico de enfermedades concretas. Su desarrollo a partir del siglo XX dio lugar a herramientas como el iridoscopio, que permite realizar imágenes de gran ampliación del iris del ojo del paciente.
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
No hay pruebas que conecten las áreas del iris a sus correspondientes partes del cuerpo. Una mala praxis durante la iridoscopia puede dañar severamente los ojos.
Campo de acción
Terapia
Estatus social
Bajo
Grado de peligrosidad
Alto
Familia
Terapéutica
Subfamilia
Diagnosis