¿Qué es?
Del griego oneirós (sueño) y mantheía (adivinar). Arte que usa los sueños para adivinar el porvenir. Tuvo su apogeo en la Grecia clásica y conocemos sus procedimientos gracias a la literatura de ficción de la época. Así, y partiendo de la premisa de que algunos sueños pueden predecir el futuro, algunos profesionales pueden interpretar el significado alegórico de estos sueños. Esta práctica quedó en desuso al mismo tiempo que caía el Imperio Romano de Occidente, a mediados del siglo V d.C.
A finales del siglo XIX, el psicoanálisis recuperó el sueño como materia de estudio, pero queriendo alejarse de las interpretaciones basadas en supersticiones habituales en la oniromancia. En la actualidad todavía algunos profesionales del esoterismo se atreven a interpretar sueños según los principios arbitrarios clásicos.
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
La premisa en la que se basa esta práctica (que hay sueños donde podemos ver nuestro porvenir) nunca ha podido ser probada; de forma que las siguientes (que los elementos del sueño tienen un significado determinado y que algunas personas son capaces de interpretarlos) tampoco son válidas.