¿Qué es?
Con origen en la antigüedad y presente en varias medicinas tradicionales como la hindú, la orinoterapia (también llamada uroterapia o unrinoterapia), establece como base que la orina tiene propiedades curativas dado su alto nivel en urea y hormonas.
Así, mediante el uso terapéutico de la orina se pretende resolver problemas hormonales, de defensas o en la piel mediante la aplicación de orina en la piel, la ingesta de orina o incluso so aplicación por vía intravenosa.
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
Desde finales del siglo XIX se han investigado las posibles aplicaciones terapéuticas de la orina y su aplicación no resulta beneficiosa en ningún caso. Como cualquier otra secreción, la orina también puede contener una cantidad importante de bacterias y virus en suspensión, lo que puede dar lugar a sobreinfecciones en sus aplicaciones cutáneas, problemas digestivos en su ingesta y hasta la muerte del paciente en sus administraciones por vía intravenosa.