¿Qué es?

Del japonés rei (alma, sobrenatural, espiritual, divino) y ki (aire, atmósfera, energía), se trata de una práctica que pretende lograr la curación del paciente mediante la imposición de manos del practicante o maestro reiki a escasos centímetros del afectado, canalizando cierta “energía vital”. El reiki fue concebido como técnica de meditación en 1922 y no abordó el enfoque terapéutico hasta su llegada a los Estados Unidos en 1938. Su popularización desde principios de siglo XXI lo ha llevado a convertirse en terapia alternativa de referencia, ofreciéndose incluso en hospitales.

¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?

Se ha demostrado en varios experimentos que estos flujos de energía vital son indetectables, incluso para maestros reiki, de forma que probablemente no existen. El experimento de Emily Rosa demostró que el Reiki es falsado incluso por una niña de 9 años.

Campo de acción
Terapia
Estatus social
Medio
Grado de peligrosidad
Medio
Familia
Terapéutica
Subfamilia
Curación
Ir al contenido