¿Qué es?
Se trata de una actividad humana que engloba creencias (credos) y prácticas (liturgias) sobre temas de tipo existencial –quiénes somos, por qué existimos, qué ocurre después de la muerte–; moral –qué está bien y qué está mal– y sobrenatural –por qué ocurrió cierto fenómeno de forma aparentemente inexplicable–. Algunas religiones –las que reúnen más seguidores– están organizadas mediante sedes y estructuras jerárquicas y quedan más o menos integradas en ciertas tradiciones culturales. En ocasiones, los preceptos de las religiones impiden que sus miembros puedan seguir ciertos tratamientos médicos, como es el caso de los Testigos de Jehová al negarse a recibir transfusiones de sangre.
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
El modo de proceder de la religión enfrente a una cuestión es mediante la fe, una forma de pensamiento que se opone diametralmente al pensamiento científico.