¿Qué es?
Estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. Se trata en general que las sesiones de risoterapia se practiquen en grupo aprovechando el contagio de persona a persona, ya que reír en grupo no es lo mismo que hacerlo solos: de esta forma el efecto grupal estimula a los que normalmente no reirían, en todo la risoterapia utiliza la risa la UNICEF la utiliza para reanimar a niños que han sobrevivido a un desastre natural.
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
Aunque ya desde el siglo XVI se han atribuido propiedades beneficiosas al acto de reír, la risa por sí sola no puede ser considerada una acción curativa, de forma que aquello no científico es denominarla terapia; se trata de un complemento o sinergia terapéutico.