¿Qué es?

Se trata de una terapia que usa los puntos acupunturales como referencia y la saliva humana como remedio. Por ejemplo, para aliviar una dolencia en el hígado, se aplicará saliva en los puntos acupunturales relacionados con este órgano. Según los partidarios de esta terapia, el sistema nervioso externo no solo transmitirá la presión y la humedad ejercidas por la saliva, sino que también transmitirá sus propiedades curativas –analgésicas y bactericidas– a la región afectada.

¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?

La acupuntura no ha podido probar su eficacia con dolencias no relacionadas con el dolor muscular, y en estas sólo ha podido probar su efecto placebo. Por otro lado, la sialoterapia no ha podido probar su eficacia en absoluto. Una unión de estas dos prácticas terapéuticas no puede parecer dar lugar a algo científicamente efectivo.

Campo de acción
Terapia
Estatus social
Bajo
Grado de peligrosidad
Medio-Alto
Familia
Terapéutica
Subfamilia
Curación
Ir al contenido