¿Qué es?
Habilidad de desarrollar el sentido de la vista en su totalidad mendiante el tacto. Las personas con este don dicen poder leer perfectamente cualquier documento impreso con sólo tocarlo.
Esta habilidad ha recibidio varios nombres: en los años 70 del siglo XX la rusa Rosa Kuleshova lo llamó “visión para-óptica”; en la misma década, la ucraniana Anna Kulagina decidió darle el nombre de “visión telepática”, ya que en ocasiones no necesitaba ni tocar la superficie impresa para poder leerla. Finalmente, los trucos de las dos fueron descubiertos y ellas tildadas como embusteras.
¿Por qué es pseudociencia y no ciencia?
Si bien es cierto que los demás sentidos se desarrollan al fallar la vista, en ningún caso ha podido probarse que la palabra escrita posea “energía” perceptible al tacto.